tablao flamenco

Espectáculo flamenco en Sevilla: Cómo comprenderlo.

La búsqueda de raíces y la tradición se están utilizando cada vez más como una propuesta cultural, y esto se aplica al arte vivo del flamenco. El flamenco se fusiona con otros estilos para enriquecer su identidad, pero al presenciar un espectáculo en vivo en un tablao flamenco, se puede observar que el cante, el baile e incluso el lenguaje tienen un código propio que los hace únicos y giran en torno al público. Si estás interesado en aprender más sobre el flamenco y experimentar su magia, sigue leyendo.

Solo de guitarra

Nuestro espectáculo comienza con los guitarristas, quienes exhiben su virtuosismo y la complejidad de la guitarra flamenca. Con su sonido y forma únicos en el mundo y el uso de los diversos ritmos que caracterizan al arte flamenco, podemos deleitarnos con algunas de las muestras más sensuales y bellas.

Baile inaugural o primer baile de la noche

En sus primeros bailes, la bailaora siempre mostrará un estilo flamenco más sobrio y grácil. En estos bailes (soleá, taranto, caña, seguiriyas), se puede apreciar el despliegue y el poder emocional de las armas más intensas y solemnes. Por lo tanto, las prendas utilizadas por la bailaora se ajustarán a cada estilo o interpretación, utilizando colores más opacos y sombríos en estos casos.

El cante

El cantaor nos deleitará con las canciones andaluzas más auténticas, en las que se puede apreciar el sentimiento y la pureza de este arte. Sus letras, especialmente sobre el amor, la vida y la muerte, nos conmoverán. Estas canciones no se adhieren a ningún estándar métrico estricto y carecen de los personajes poéticos más comunes y de una retórica exagerada. En cambio, tienden a impresionar con su desnudez literaria y su capacidad para ser comprendidas.

Segundo baile

La bailaora nos enseñará bailes más afines a las ramas de los palos flamencos más alegres y festivos, como las Alegrías, las Guajiras, entre otros. En estos casos, la bailarina siempre lucirá colores más claros y alegres, y lo más importante es que podrá utilizar complementos que le den aún más brillo a su baile, como mantones de Manila, castañuelas, cola, abanicos, entre otros. Estos accesorios forman parte del movimiento y aportan complejidad a la interpretación de forma magistral y, sobre todo, espectacular.

Cierre de la celebración o final de la fiesta

Las Bulerías son consideradas el palo más festivo del flamenco (derivado de «bullería», y ésta de «bulla» – grito y jaleo, o «burlería» – burla). Es uno de los palos más complejos en cuanto a baile, guitarra, cante y, sobre todo, compás.

En este contexto, la percusión juega un papel especial ya que, gracias a su amplia cobertura rítmica, el percusionista puede tocar el ritmo con total libertad, además de ser la base rítmica a partir de la cual se desarrolla. Por lo general, cualquier reunión, fiesta o actuación flamenca terminará con este palo flamenco que tanto interesa a nuestro público y artistas, siendo el broche de oro perfecto para el espectáculo.

Presenciar una actuación de flamenco en vivo

La mejor manera de entender y experimentar el flamenco sevillano es viéndolo en vivo. Este arte se caracteriza por ser una expresión pura de sentimiento e improvisación.

No hay espectáculo en Sevilla que pueda compararse con el de un tablao flamenco Sevilla, una combinación única de diversión y cultura que ha trascendido las fronteras locales convirtiéndose en un estilo español distintivo y vibrante, que proyecta una imagen de raza y singularidad en el mismo país.

No te pierdas la oportunidad de visitar uno de los tablao de baile flamenco más especiales y auténticos de la ciudad.

Disfruta del mejor espectáculo flamenco de la ciudad, experimenta el sonido nítido de nuestras guitarras españolas, la energía del arte y la gastronomía, y la elegancia refinada de tus zapatos de tacón, todo mientras disfrutas del mejor ambiente y experiencia posible. ¡No dejes pasar esta oportunidad!