Hablando de los tipos de extintores
Existen diversas situaciones en las que se puede estar expuesto a un riesgo de incendio, lo que puede requerir el uso de un extintor. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los extintores son iguales, ya que su composición puede variar. En este sentido, a continuación se detallarán los diferentes tipos de extintores y su respectiva función.
Antes de proceder a describir los diferentes tipos de extintores disponibles, es importante tener en cuenta los distintos tipos de fuego que pueden originarse en función de su origen, y que pueden resumirse en los siguientes puntos:
- Fuego de clase A: Este tipo de fuego se produce en combustibles sólidos como la madera, el cartón, el papel, el plástico o la tela.
- Fuego de clase B: Se trata de los fuegos que se originan en líquidos inflamables como las grasas, las pinturas, los aceites, las ceras, el asfalto, entre otros. También se incluyen los gases.
- Fuego de clase C: Este tipo de fuego se produce en instalaciones o equipos eléctricos que están bajo tensión, como motores, cables, transformadores o interruptores.
- Fuego de clase D: Son los fuegos que se originan en metales combustibles, también conocidos como fuegos químicos. Estos son los menos comunes y pueden ser causados por metales como el magnesio, el titanio, el sodio o el potasio, entre otros.
Una vez que se han identificado los tipos de fuego que pueden ocurrir, se puede proceder a analizar los diferentes tipos de extintores que se pueden encontrar.
Extintores que utilizan agua.
El agua es un agente físico que tiene un efecto principal de enfriamiento debido a su gran capacidad para absorber calor. Además, su efecto secundario es la sofocación, ya que cuando se evapora a altas temperaturas durante la combustión, aumenta su volumen hasta aproximadamente 1671 veces, lo que desplaza el oxígeno y los vapores de la combustión. Los extintores de agua son apropiados para fuegos de clase A. Sin embargo, no deben utilizarse bajo ninguna circunstancia en fuegos de clase C, ya que el agua corriente que contienen estos extintores conduce electricidad.
Extintores de espuma AFFF.
Los extintores de espuma actúan mediante un efecto combinado de enfriamiento y sofocación. La espuma genera una capa continua de material acuoso que desplaza el aire y enfría la fuente de combustión, evitando la propagación de vapor y deteniendo la combustión. Estos extintores son apropiados para fuegos de clase A y B.
Extintores que utilizan dióxido de carbono.
El gas contenido dentro del extintor se encuentra a presión, y cuando es descargado se expande, lo que produce una reducción en la temperatura del agente y provoca que se solidifique. Estos extintores CO2 son apropiados para fuegos de clase B y C debido a que el gas no es conductor de electricidad.
Extintores de polvo químico seco ABC.
Los extintores de polvo químico actúan químicamente interrumpiendo la reacción en cadena de la combustión. También actúan por sofocación, ya que, debido a su composición, se funde a altas temperaturas y forma una sustancia pegajosa que se adhiere a la superficie de los sólidos, creando una barrera que impide la llegada de oxígeno y la propagación del fuego. Estos extintores ABC son aptos para fuegos de clase A, B y C.
Extintores que utilizan polvos especiales para la clase D.
Existen distintas formulaciones de extintores para combatir los incendios de metales combustibles o aleaciones metálicas, ya que algunos metales pueden reaccionar violentamente con el agente extintor equivocado. No hay un agente extintor universal para todos los metales combustibles, por lo que cada compuesto de polvo seco es efectivo solamente para ciertos metales y aleaciones específicos. En general, actúan por sofocación, generando una costra que hace de barrera entre el metal y el aire. Algunos también absorben calor, actuando así por enfriamiento y sofocación al mismo tiempo. Estos extintores son solamente aptos para los fuegos de la clase D.
Extintores que utilizan agua pulverizada.
Los extintores de agua pulverizada poseen una boquilla especial que produce una descarga de agua en forma de finas gotas, lo que los hace aptos para fuegos de clase A y C. Estos extintores utilizan agua destilada y tienen mayor efectividad que los extintores de agua comunes, ya que la vaporización de las finas gotas sobre la superficie del combustible genera una mayor absorción de calor y un efecto de sofocación mayor. Además, al ser descargados en forma de niebla, no conducen electricidad, lo que los hace seguros para su uso en fuegos de clase C.
¡No olvide!
Al utilizar un extintor, es importante aplicarlo siempre en la dirección del viento y nunca en contra. Promatec Extintores es una empresa que se dedica a la venta en línea de sistemas contra incendios y extintores.
Nuestra empresa cuenta con una amplia experiencia en este campo, brindando instalaciones y proyectos óptimos para empresas o negocios que realizan actividades, asegurando su seguridad. Todos nuestros extintores y sistemas de protección contra incendios están homologados y certificados CE. Como una empresa de Sevilla, ofrecemos nuestros servicios en cualquier parte de España.