extintores

Extintores para comunidades de vecinos

La normativa actual sobre la instalación de extintores en comunidades de vecinos no es una de las más antiguas y no se aplica de manera retroactiva, lo que significa que muchos vecindarios no cuentan con extintores a pesar de su importancia y utilidad comprobada. Si deseas saber si es obligatorio, recomendable o simplemente una opción personal instalar extintores en las áreas comunes de tu vivienda, te proporcionamos todos los detalles para aclarar tus dudas.

Aunque los extintores suelen considerarse un recurso tradicional para la extinción de incendios, en realidad son elementos de protección profesional que poco a poco han pasado a ser de uso particular, pero su presencia no está tan generalizada como se podría pensar. El ejemplo más claro es la obligatoriedad de su instalación en las viviendas.

Es posible que notes la ausencia de extintores de incendio al bajar por las escaleras de tu edificio de viviendas o al pasar por una salida de emergencia. Esto puede deberse a que tu edificio cumple con la normativa vigente y no está obligado a tener extintores instalados. Sin embargo, esta no es una razón suficiente para no colocarlos, ya que la importancia de contar con extintores en caso de incendio no puede ser subestimada.

Aunque la normativa no lo exija, la instalación de extintores en tu edificio puede ser una medida de precaución adicional para garantizar la seguridad de los residentes y proteger la propiedad en caso de emergencia.

Selección de un extintor para la comunidad de vecinos

El extintor es el primer elemento que se utiliza en los primeros minutos de un incendio, por lo que su correcta selección y estado son cruciales para evitar la propagación del fuego. Es importante conocer qué agente extintor es el más adecuado para el tipo de incendio que se esté enfrentando.

Además, el extintor debe encontrarse en buen estado, con su mantenimiento al día. Su ubicación debe ser visible y de fácil acceso, preferiblemente cerca de las salidas de evacuación. Es recomendable que estén montados en soportes fijados o en paramentos verticales, de manera que la parte superior del extintor no esté a más de 1,70 metros sobre el suelo. Esto asegura que el extintor sea fácilmente alcanzable y utilizable en caso de emergencia.

Existen diferentes tipos de extintores, cada uno adecuado para distintos tipos de incendios. Algunos de los tipos más comunes son:

  • Extintores de polvo: Son los más utilizados y se recomiendan para fuegos de tipo A, B y C. Al ser de polvo, no presentan riesgos eléctricos, por lo que son comunes en casas, oficinas y otros edificios.
  • Extintores de CO2: Este tipo de extintores utilizan dióxido de carbono, un gas que no conduce electricidad. Son ideales para fuegos de tipo A, B y C. Los extintores CO2 suelen utilizarse en lugares donde el uso de otros tipos de extintores podría causar más daño que el propio fuego, como en áreas con equipos eléctricos sensibles.
  • Extintores de espuma: Son adecuados para fuegos de tipo A y B, pero se debe tener precaución si hay presencia de electricidad, ya que pueden representar un peligro.

Normas actuales sobre la instalación de extintores en comunidades de vecinos

Actualmente, la normativa de protección contra incendios en edificios se encuentra regulada por la Norma Básica de Edificación. Según esta norma, la instalación de extintores en una comunidad de vecinos es obligatoria únicamente en aquellos edificios construidos o rehabilitados después de 1996.

Por lo tanto, en viviendas construidas antes de esta fecha y que no hayan sufrido modificaciones sustanciales posteriormente, como la instalación de un ascensor, la reforma de una escalera, la ampliación de su superficie u otras obras consideradas importantes para la comunidad, la instalación de extintores no es obligatoria.

Una vez determinado si el edificio requiere la instalación de extintores, el siguiente paso será asegurarse de que se completen todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar su correcta colocación y uso en caso de un incendio. El objetivo principal es prevenir la propagación del fuego en caso de que se produzca.

Información importante sobre los extintores que debes conocer

  1. Los extintores deben contar con una anilla de seguridad.
  2. Es importante colocarse a una distancia de unos 2 metros del fuego para poder atacarlo correctamente.
  3. Aunque la situación de incendio genere alarma y desconcierto, es necesario pensar antes de actuar, ya que vaciar los extintores de forma indiscriminada no apagará el fuego.
  4. Una vez posicionado a 2 metros del fuego, se debe colocar el extintor en posición vertical.
  5. Al descargar el extintor, se debe apuntar a la base de la llama, no directamente a la llama en sí. Además, se debe mover la manguera de izquierda a derecha para atacar toda la base del fuego.
  6. En caso de incendios en exteriores, se debe vaciar el extintor en la misma dirección del viento.
  7. Nunca se debe dar la espalda al fuego mientras se utilizan los extintores.
  8. Si se cuenta con varios extintores, es más eficaz utilizarlos de manera simultánea en lugar de uno por uno.
  9. Aunque se haya logrado apagar el fuego, es importante vaciar completamente el extintor para evitar que el fuego se vuelva a encender. Además, el extintor deberá recargarse de todas formas.

Puedes ponerte en contacto con Extintores Promatec para obtener asesoramiento sin compromiso en la instalación de extintores en tu comunidad. Nuestros expertos estudiarán tu caso y te garantizarán el cumplimiento de la legislación vigente.

Contamos con un equipo de técnicos altamente capacitados que ofrecen asesoramiento personalizado. Realizamos instalaciones de protección contra incendios en todo tipo de edificios, ya sean públicos o privados, para asegurar el cumplimiento de todas las normas de seguridad. En algunos casos, puede ser necesario instalar equipos de extinción de incendios. Todos nuestros productos están homologados y certificados.

No dudes en adquirir extintores o equipos de la mejor calidad al mejor precio del mercado a través de nosotros.