Extintores para fuegos eléctricos
¿Conoces el extintor adecuado para apagar un incendio eléctrico? Si no sabes cómo actuar en esta situación, no te preocupes. En nuestra entrada de blog encontrarás toda la información necesaria, además de otros consejos útiles sobre la protección contra incendios. Es crucial tener en cuenta las necesidades de seguridad que surgen de las instalaciones y circuitos eléctricos en caso de incendio, por lo que es importante conocer el tipo de extintor adecuado para apagar el fuego en estos casos.
Antes de conocer qué tipo de extintor se utiliza para un fuego eléctrico, ¿qué se entiende por un fuego eléctrico?
Antes de explicar el tipo de extintor que se utiliza para apagar incendios eléctricos, es importante aclarar qué se entiende por este tipo de incendios. Un incendio eléctrico se produce en cualquier dispositivo o instalación eléctrica, y puede ser causado por una chispa o cortocircuito debido a fallas en la instalación, lo que se explicará con más detalle posteriormente.
Dado que este tipo de instalaciones son omnipresentes en nuestra vida cotidiana, tanto en hogares como en plantas industriales y empresas, es necesario que todos los edificios y espacios estén protegidos contra la posibilidad de un incendio eléctrico.
En entornos laborales, como las oficinas, los incendios eléctricos representan un riesgo especial, ya que pueden dañar dispositivos cruciales como computadoras y discos duros que contienen datos importantes y el trabajo diario de la empresa. Por lo tanto, es fundamental proteger estas instalaciones contra este tipo de incendios, y si trabajas en una oficina con este tipo de riesgos, sigue leyendo esta publicación para conocer qué tipo de extintor se utiliza para apagar incendios eléctricos.
Existen varios tipos de extintores disponibles en la actualidad, siendo los más comunes los de polvo químico y dióxido de carbono (CO2). Sin embargo, en este artículo nos centraremos en el CO2, ya que los extintores de polvo químico, aunque efectivos en la extinción del fuego, dejan una capa de bicarbonato en la instalación, lo que dificulta la limpieza y el posterior uso de la misma.
¿Cuáles son las características y el aspecto de un extintor de CO2?
Ahora que hemos explicado qué tipo de extintor se utiliza para apagar incendios eléctricos, vamos a describir cómo funciona un extintor de CO2.
El extintor de dióxido de carbono contiene gas CO2 almacenado en estado líquido en su carcasa a una presión suficiente para expulsarse al exterior cuando se acciona su mecanismo.
Una vez activado, el líquido del extintor de CO2 se convierte en gas rápidamente, lo que genera una nube blanca característica. Esta nube tiene un doble efecto: condensa el agua y desplaza el oxígeno que alimenta el fuego. Gracias a estos efectos, los extintores de CO2 son muy efectivos para combatir incendios.
Este tipo de extintor pertenece a la clase C y, por lo tanto, es adecuado para extinguir incendios eléctricos ya que no conduce electricidad. Además, el extintor de CO2 es un gas inofensivo, a menos que se alcancen concentraciones muy altas en espacios cerrados, lo que podría causar asfixia. Sin embargo, su capacidad para desplazar el oxígeno lo hace efectivo en la lucha contra el fuego. Por estas razones, el extintor de CO2 está incluido en nuestro ranking de qué extintores se utiliza para incendios eléctricos.
Aquí hay algunas otras cosas que debes saber sobre los extintores de CO2:
- Deben instalarse en un lugar cercano al cuadro eléctrico, maquinarias importantes y otros puntos de alto riesgo de incendio. Además, deben fijarse en una ubicación visible y de fácil acceso en la pared. La altura y el radio mínimo de instalación están determinados por las leyes de protección contra incendios, y todas las empresas de protección contra incendios realizan cada instalación midiendo al detalle y tomando las estimaciones necesarias.
- El mantenimiento de los extintores de CO2 es obligatorio y debe realizarse trimestralmente según la normativa vigente. Además, se debe comprobar el timbre del extintor como máximo tres veces antes de que expire su tiempo de vida útil de 20 años, lo que significa que se debe hacer periódicamente cada 5 años.
- La caducidad de un extintor de CO2 es aproximada, ya que si el extintor se ha utilizado con frecuencia o ha sufrido algún daño, debe reemplazarse lo antes posible.
Si estás buscando comprar extintores de CO2 para cuadros eléctricos a un precio competitivo, la tienda en línea «Extintores contra incendios» es una de las mejores opciones disponibles. Es una empresa líder en la venta de extintores en línea, con muchos años de experiencia en el sector.
Todos los extintores que se venden en su sitio web están homologados y certificados, garantizando la máxima calidad y eficacia en la lucha contra incendios. Puedes obtener más información sin compromiso sobre la compra de cualquier tipo de extintor. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la seguridad contra incendios es una prioridad y se recomienda adquirir productos de alta calidad y adecuados para el entorno en el que se utilizarán.